Proyectos llave en mano
La principal ventaja competitiva de Órbita ingeniería es la capacidad de diseñar y ejecutar cualquier proyecto en su modalidad de «llave en mano» gracias a que poseemos, en interno, equipos multidisciplinares que abarcan todas las disciplinas de ingeniería necesarias para el desarrollo de un proyecto de estas características.
Nuestro objetivo es proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, con una clara orientación innovadora y tecnológica.
Contacta
Equipo Órbita Ingeniería
Contacta con nosotros
comercial@orbitaingenieria.es
+34 961 433 995
Ingeniería
Ingeniería de diseño:
- En esta fase de ingeniería permite analizar la ingeniería básica y completarla en caso necesario. Se genera el plan maestro de validación donde se recogerá todas las validaciones a realizar en cada una de las fases del proyecto así como una planificación inicial del proyecto. Esta fase se valida mediantee el procedimiento DQ (Design Qualification).
Ingeniería de desarrollo:
- En esta fase de ingeniería se realiza el desarrollo completo de cada una de las disciplinas de ingeniería presentes en el proyecto en ejecución. Su validación se realiza mediante el procedimiento EQ (Engineering Qualification). Tras su finalización se realiza el lanzamiento de las compras de materiales necesarias en el proyecto.
Fabricación y montaje
- En esta fase se realizan las fabricaciones y montajes electro-mecánicos del proyecto así como las pruebas previas de los equipos y sistemas. Esta fase se realiza en las instalaciones propias de Orbita ingenieria.
Pruebas FAT
- Las pruebas FAT (Factory acceptance test) son validaciones para controlar que las fabricaciones y montajes del proyecto cumplen con las ingenierías de desarrollo. Para ello, se realizan pruebas independientes de aceptación de los diferentes equipos así como su conjunto general. Su validación se realiza mediante el procedimiento IQ FAT (Installation qualification).
Instalación en planta
- En esta fase se realizan los montajes electro-mecánicos del proyecto en la planta del cliente.
Pruebas SAT
- Las pruebas SAT (Site acceptance test) son validaciones para controlar que los equipos tanto individualmente como en su conjunto se encuentran en el mismo estado que cuando se realizó las pruebas FAT. Para ello, se realizan pruebas independientes de aceptación de los diferentes equipos y en su conjunto en la planta del cliente. Su validación se realiza mediante el procedimiento IQ SAT (Installation qualification).
Puesta en marcha
- En esta fase se realizan las pruebas y puesta en marcha de los sistemas de producción en la planta del cliente. La validación de esta fase del proyecto se realiza mediante los procedimientos OQ (Operational qualification) y PQ (Performance qualification).
Soporte y servicio post-venta
- Esta fase del proyecto es posterior a la puesta en marcha y se proporciona soporte técnico, en caso necesario, de los sistemas instalados cuando se encuentran en producción.