Inicio / Conócenos / Innovación

Innovación

Según la edición 2018 del Manual de Oslo (OCDE & Eurostat, 2018), la innovación es “un proceso o producto nuevo o mejorado (o una combinación de ambos) que difiere significativamente de los productos o procesos previos y que se pone a disposición de usuarios potenciales (productos) o se pone en funcionamiento (proceso).
 
En Órbita ingeniería desarrollamos proyectos con un fuerte componente de innovación, tanto en producto como en proceso. Debido a nuestro perfil de ingeniería, desarrollamos soluciones adaptadas a las necesidades específicas del cliente.

Contacta

Raúl Lairón

Raúl Lairón

Director financiero
rlairon@orbitaingenieria.es
PYME INNOVADORA 2025
Pyme innovadora 2025

PYME Innovadora

Subvención recibida de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, de acuerdo con la convocatoria de fecha 31 de enero de 2018 de concesión de ayudas en forma de bonificación de costes financieros de operaciones de préstamo otorgadas por el IVF (DOGV n°8229, de 7 de febrero de 2018)

Válido hasta el 31 de marzo de 2025

2023 PERTE AGRO. Proyecto: “Desarrollo de estaciones robotizadas con visión artificial en el proceso productivo del sector cárnico”
Carnity_oficiales

ORBITA INGENIERÍA, S.L ha recibido financiación por el proyecto “Desarrollo de estaciones robotizadas con visión artificial en el proceso productivo del sector cárnico”, dentro del proyecto tractor CARNITY – Innovación para la transición ecológica y digital de la industria cárnica estatal y su cadena de valor asociada, el cuál ha sido financiado a través de las ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario (PERTE AGRO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo.

Gracias a esta financiación, se ejecuta el proyecto Desarrollo de estaciones robotizadas con visión artificial en el proceso productivo del sector cárnico con el objetivo de llevar a cabo una nueva solución para mejorar el proceso productivo de la cadena alimentaria, dotando a las líneas de producción alimentaria de procesos robotizados más eficientes y, apoyados en la visión artificial para proporcionar mayor nivel de flexibilidad, con un presupuesto de 440.989,00 €. El proyecto se desarrolla en las instalaciones de la empresa en Valencia entre los meses de julio de 2024 y junio de 2025.

2023 PERTE AGRO. Proyecto: “Desarrollo de un nuevo sistema de trazabilidad global para la cadena de producción alimentaria”
Carnity_oficiales

ORBITA INGENIERÍA, S.L ha recibido financiación por el proyecto “Desarrollo de un nuevo sistema de trazabilidad global para la cadena de producción alimentaria”, dentro del proyecto tractor CARNITY – Innovación para la transición ecológica y digital de la industria cárnica estatal y su cadena de valor asociada, el cuál ha sido financiado a través de las ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario (PERTE AGRO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo.

Gracias a esta financiación, se ejecuta el proyecto Desarrollo de un nuevo sistema de trazabilidad global para la cadena de producción alimentaria con el objetivo de desarrollar una herramienta que permita la trazabilidad de los procesos de producción de productos cárnicos, aportando una gran información para el proceso, con un presupuesto de 1.291.734,00 €. El proyecto se desarrolla en las instalaciones de la empresa en Valencia entre los meses de abril de 2023 y junio de 2025.

2022. PERTE VEC. PROYECTOS VEC-020400-2022-7 Y VEC-020100-2022-29
Comunicación PERTE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE PYME (INNOVA CV). INNOVACIÓN DE PYME. INNOVACIÓN EN TEICS ( INNOVATeiC CV) 2021
Ivace
PROYECTOS DE I+D REALIZADOS POR PYME (PIDI-CV I+D PYME) 2021
Ivace

Proyecto: DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA NUEVA SOLUCION DE VISION ARTIFICIAL PARA LA AUTOMATIZACION DE PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD 360 EN LA INDUSTRIA

Subvención concedida: Con el apoyo financiero del IVACE y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Siendo la subvención concedida de 52.266,43€

AJUDES SUPORT PROMOCIÓ EXTERIOR 2021
GVA

Suport a la promoció exterior de la Comunitat Valenciana 2021

Import rebut: 11.379,50€

PROYECTOS DE I+D REALIZADOS POR PYME (PIDI-CV — I+D PYME) 2020
FEDERIvace

Proyecto: Desarrollo de sistema de transporte automatizado mediante rodillos embragados

Objetivo: El objetivo principal del mismo es diseñar y desarrollar un avanzado sistema de transporte de cargas pesadas para el sector de la automoción, cuya concepción y prestaciones supongan una gran disrupción en el sector de transporte automatizado.

Descripción: Basándose en una de las soluciones más extendidas actualmente para el transporte de cargas, como es el sistema de rodillos, se va a desarrollar una innovadora solución, sustentada en un transportador con embragues regulables, paros eléctricos y mesas de indexado, entre otros desarrollos.

Financiación: Con el apoyo financiero del IVACE y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Siendo la subvención concedida de 48.574,05 €.

PROYECTOS DE I+D REALIZADOS POR PYME (PIDI-CV) 2019 – IMIDTA/2019/51
FEDERIvace

Proyecto: Nuevo sistema para el reconocimiento de contenedores en terminales marítimas.

Objetivo: El objetivo principal del proyecto consiste en diseñar y desarrollar una nueva aplicación tecnológica con la que lograr el control automatizado de contenedores desplazados por maquinaria del tipo Reachstacker, concibiendo esto como una fuente de información veraz y en tiempo real de la posición de cada uno de los contenedores gestionados.

Descripción: Buscando dar solución a las limitaciones actuales del reconocimiento de contenedores en terminales marítimas, se va a desarrollar un algoritmo de reconocimiento óptico que permita adquirir un software óptimo para el registro de los contenedores, así como una herramienta que permita obtener información fiable y en tiempo real para la planificación de tareas de estas instalaciones logísticas. Asimismo, se desarrollará un hardware que incorpore estas funcionalidades y sea fácilmente incorporable a la maquinaria ya existente en la instalación.

Financiación: Con el apoyo financiero del IVACE y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Siendo la subvención concedida de 28.380,45 €.

Delegación Valencia
Pol.Ind. L'Alter, C/Dels Ferrers, 22
46290 Alcàsser, Valencia

Delegación Valladolid
Calle Acetileno nº7, Nave 2
Pol. Ind. El Carrascal
47012 Valladolid